Proceso de organización y sistematización de acervos bibliográficos empleando normas y estándar internacionales para la catalogación, clasificación y captura en un Sistemas Integrado de Automatización.
Levantamiento de inventarios.
Conteo físico de cada uno de los acervos de la institución, permite auditar, identificar, ubicar y especificar los activos de la biblioteca, asegurando la confiabilidad y veracidad del catálogo público.
Traslado de colecciones.
Profesionalismo, experiencia e infraestructura humana y material para el correcto empaque, embalaje, traslado, fumigación, limpieza, organización topográfica e inventario de los acervos.
Fumigación especializada en papel.
Servicio mediante el cual personal especializado de OTC libera químico concebido y diseñado para combatir el problema del ataque biológico en bibliotecas y archivos, el cual es efectivo contra insectos, hongos, levaduras y bacterias, garantizando con esto una fumigación óptima.
Arquitectura bibliotecaria.
Combinación de estética con funcionalidad, con solo un plano de sus instalaciones nuestro equipo de profesionales creará una nueva imagen de su biblioteca a través de planos isométricos y renders 3D.
Digitalización integral.
Conservación, preservación y difusión de los acervos son temas indispensables en siglo XXI, nuestro capital humano y tecnológico cuentas con amplia experiencia en digitalización, de libros, expedientes, archivos, planos y mapas, fotografías, revistas, hojas sueltas, así como en la creación de basases de datos que permiten la consulta y recuperación de la información.
Encuadernación.
Proceso artesanal de regresar la belleza a las colecciones más consultadas, mediante el de cosido, pegado y fijado de hojas o de pliegos de papel y a la fabricación de tapas o cubiertas se mejora la presencia y utilidad de sus acervos. Contamos con una amplia variedad de estilos de encuadernación.
Capacitación.
El desarrollo de habilidades se ha vuelto clave esencial en las bibliotecas y archivos, mediante la capacitación el personal desarrolla habilidades y competencias en función de objetivos de la institución. Planemos cursos y talleres de acuerdo a sus necesidades.
Sistemas de seguridad.
Mobiliario.
Consumibles.
Material de restauración.
Equiopos de digitalización.
Software.
Koha.
Software libre de automatización integral al cual están migrando todas las bibliotecas universitarias de México y Latinoamérica.
Pinakes.
Sistema integral robusto y eficiente diseñado para la administración del acervo de bibliotecas y redes de bibliotecas. Pinakes Library puede adaptarse a todo tipo de institución, tales como bibliotecas escolares, universitarias, especializadas, públicas, etc., así como videotecas, museos, mapotecas, etc.
Herramientas de procesos técnicos.
LEMB Digital.
LEMB Digital es una herramienta electrónica que agiliza los procesos de catalogación y clasificación de material documental e incorpora un sistema de búsqueda moderno de los términos aceptados como autoridad.
LC.
El Sistema LC emplea 21 letras en mayúsculas para clasificar las materias principales, mismas que combinan entre sí para formar subdivisiones; también existen algunas letras sin utilizar reservadas para futuras expansiones en la clasificación. Posteriormente, a esas 21 letras agrega otras más para formar subdivisiones, y a su vez a estas se agregan otros números o letras según lo requiera la especialización del material a procesar. Asimismo, esas letras mayúsculas se combinan con números usados secuencialmente para formar la notación.
RDA.
RDA se anuncia como un nuevo estándar para describir y dar acceso a recursos, diseñado para el mundo digital. La norma comprende un conjunto de instrucciones que cubren todos los tipos de contenido y de medios. Aunque construido sobre los fundamentos de AACR2 y pensado para las bibliotecas, su objetivo es facilitar la interoperabilidad con otras comunidades afines (archivos y museos), y presentar un modelo flexible y extensible para la representación y captura de metadatos, en un entorno tecnológico cambiante.
BESTMarc.
Es una herramienta de última generación en la estandarización y gestión de metadatos, para cualquier unidad de información que desee diagnosticar, actualizar, normalizar y estructurar sus registros bibliográficos MARC21 a los estándares RDA (Recursos, Descripción y Acceso) o AACR2.
LibStep.
Es una herramienta de búsqueda en tiempo real que integra todos los servicios de información en un solo portal. Es ideal para instituciones de cualquier tamaño que requieran servicios de información: catálogos, repositorios, acceso abierto o servicios pagos. Las consultas se realizan en texto completo, sin necesidad de metadatos o palabras clave limitadas, lo que permite a Lib.Steps integrar información de las instituciones más pequeñas a las más grandes del mundo..
Estamos listos para ayudarle a mejorar su institucion.
“Nuestra experiencia, nos permite ofrecer y garantizar el éxito de su proyecto”
Déjanos tus datos y en cuestión de minutos te contactaremos.